
¿Qué es la infertilidad?
La infertilidad se puede definir como la imposibilidad de conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la infertilidad es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas en edad reproductiva alrededor del planeta y aproximadamente 48 millones de parejas y 186 millones de personas tienen infertilidad en todo el mundo1.
¿Cuáles son las causas de infertilidad?
La infertilidad puede deberse a factores masculinos, femeninos, a una combinación de ambos o de causa desconocida. Tanto en las mujeres como en los hombres, los factores ambientales y de estilo de vida - como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y la exposición a los contaminantes ambientales - se han asociado con menores tasas de fecundidad1.
¿Existen tratamientos para la infertilidad?
Los tratamientos más comunes utilizados contra la infertilidad son2:
- Inducción de la ovulación
 - Inseminación intrauterina
 - Inducción de la ovulación e inseminación intrauterina
 - Transferencia intratubárica de gametos
 - Fertilización in vitro
 - Donación de ovocitos
 
Referencias:
1 https://www.who.int/es/health-topics/infertility#tab=tab_1
2 https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2019/ams191c.pdf
                                                                            



















